Último
minuto:
Más
Noticiero
Extorsión y asesinatos en México alcanzan cifras históricas 2025
Denuncia

Extorsión y asesinatos en México alcanzan cifras históricas 2025


Según datos de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), el primer semestre de 2025 cerró con 5,887 víctimas de extorsión, la cifra más alta en registros oficiales y un aumento del 6.9% respecto al mismo periodo del año pasado



Esta tendencia representa un aumento del 83% en la última década, afectando principalmente a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), quienes enfrentan impactos severos en su operación y generación de empleos.


Además, COPARMEX reporta que en esos primeros seis meses se registraron 13,090 víctimas de asesinato, con focos rojos encendidos en varios estados y municipios.



Sinaloa, en particular, destaca con un incremento del 360% en homicidios en junio respecto a 2024, marcando récords históricos preocupantes



Datos que hablan por si solos

  • Extorsión: Guanajuato, Morelos y Estado de México encabezan las tasas más altas, mientras que Cuautla, Salamanca y San Miguel de Allende son los municipios con más víctimas.

  • Asesinatos: Colima, Sinaloa y Morelos presentan las tasas más alarmantes, con municipios violentos concentrados en Guanajuato, Michoacán, Morelos y Guerrero.

  • Robo a negocios: Se iniciaron 34,012 investigaciones, con una baja del 9.7% respecto a 2024, pero un 41.7% de estos robos se cometieron con violencia, afectando a trabajadores y dueños



COPARMEX destaca que las MiPyMEs son las más golpeadas por la extorsión, ya que muchas carecen de mecanismos efectivos para protegerse. En Sinaloa, también se reporta un aumento del 156% en el robo de vehículos, afectando tanto a particulares como a negocios que dependen del transporte



Propuestas de COPARMEX para enfrentar la crisis

  • Impulsar la aprobación urgente de una Ley General de Extorsión que unifique criterios y combata la impunidad.

  • Crear Unidades Antiextorsión especializadas para fortalecer la inteligencia y la acción contra este delito.

  • Promover el uso de la línea 089 para denuncias, pues el 96.7% de los casos no se reportan.



Solicitar un aumento en el presupuesto para seguridad, ya que en 2025 bajó del 0.7% al 0.5% del PIB, dificultando la respuesta efectiva

 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias