Feminicidios en Bahía y Vallarta: organizaciones piden acciones efectivas y coordinadas
Seguridad

Feminicidios en Bahía y Vallarta: organizaciones piden acciones efectivas y coordinadas

Por: Karla Elizabeth Navarrete Robles
Tepic
Fecha: 23-10-2025

Organizaciones civiles de Puerto Vallarta, Jalisco, y Bahía de Banderas, Nayarit, exigieron a las autoridades investigar con perspectiva de género los recientes feminicidios ocurridos en la zona. Este pronunciamiento se dio tras el asesinato de Samantha, una joven de 25 años, a manos de su ex pareja el lunes por la noche, y el feminicidio de Livia Betzabé, bailarina de danza folklórica, el fin de semana en Puerto Vallarta. Las organizaciones demandaron acciones inmediatas y coordinadas para garantizar la justicia, la reparación integral para las víctimas indirectas y evitar futuros feminicidios.

Los colectivos, entre ellos Familias Unidas contra los Feminicidios y el Colectivo Mujeres Puerto Vallarta, instaron a las Fiscalías de ambos municipios a investigar todos los casos de feminicidio y desaparición de mujeres con un enfoque de género. También solicitaron rendición de cuentas sobre los avances de las investigaciones y pidieron la implementación de acciones preventivas más efectivas para combatir la violencia. Las organizaciones señalaron que el trabajo interinstitucional y la coordinación entre Jalisco y Nayarit son esenciales para abordar los feminicidios que atraviesan los límites territoriales de ambos estados.

Además, demandaron medidas de protección para mujeres, adolescentes y niñas en situación de violencia, como refugios y líneas de atención especializadas, así como campañas educativas permanentes para erradicar la violencia de género. Exigieron también la reactivación de las Mesas Técnicas de Alerta de Violencia de Género en Puerto Vallarta y la creación de una mesa similar en Bahía de Banderas, con la participación activa de los colectivos. Estas mesas servirían como un espacio para coordinar esfuerzos y garantizar la implementación de políticas públicas eficaces.

Ante la creciente preocupación por los feminicidios, el presidente municipal de Bahía de Banderas, Héctor Santana, anunció una medida de apoyo económico mensual para las mujeres que decidan denunciar situaciones de violencia y romper el ciclo de abuso. Santana destacó que este apoyo se brindará hasta que las beneficiarias logren estabilidad económica, subrayando su compromiso de garantizar la dignidad y seguridad de las mujeres en el municipio, y asegurando que no permitirá que ninguna mujer se sienta sola en su lucha contra la violencia.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias