Último
minuto:
Más
Noticiero
Gobernadores de Nayarit y Jalisco refuerzan conectividad entre ambos estados
Obra Pública

Gobernadores de Nayarit y Jalisco refuerzan conectividad entre ambos estados

Por: Mario Javier Vázquez
Tepic
Fecha: 30-07-2025

Este miércoles se dio el banderazo de inicio a la construcción del "Puente Amado Nervo", una obra vial que busca conectar a los municipios de Bahía de Banderas, en Nayarit, con Puerto Vallarta, Jalisco, el proyecto contempla una inversión de 900 millones de pesos y tiene como objetivo reducir los tiempos de traslado en al menos 25 minutos, particularmente en las horas de mayor tráfico.


El puente tendrá una extensión de 800 metros,s 1,220 metros de accesos, con seis carriles, tres por sentido, y será de uso libre, sin cobro de peaje; las autoridades federales estiman que su construcción concluirá en noviembre de 2026, y prevén un beneficio directo para más de 480 mil personas que circulan en la región; la obra será ejecutada por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).


En su intervención, el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, señaló que la infraestructura debe acompañar el crecimiento acelerado de Bahía de Banderas y consideró que la región atraviesa una etapa de grandes retos y oportunidades. "Viene la prosperidad, pero también la responsabilidad", afirmó, al referirse a la necesidad de mejorar servicios básicos y orden urbano en zonas de alta densidad turística.


El mandatario jalisciense, Pablo Lemus Navarro, hizo un llamado para que se incluya una ciclovía y paso peatonal en el proyecto, con el argumento de que muchas personas se desplazan a pie o en bicicleta entre ambos estados por motivos laborales; a su vez, informó que Jalisco invertirá más de 2,800 millones de pesos en obras complementarias, como la rehabilitación de vialidades y transporte público en la zona metropolitana de Puerto Vallarta.


El secretario de Infraestructura federal, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló las características técnicas del puente: 21 apoyos, 20 claros de 40 metros, 126 pilotes y 160 traves, utilizando más de 30 mil metros cúbicos de concreto hidráulico; aseguró que el proyecto forma parte de una estrategia para mejorar la conectividad interestatal en zonas de alta afluencia turística.


Finalmente, la directora del Centro SICT Jalisco, María de Jesús Padilla Romo, recordó que la demanda por un nuevo puente en esta zona existe desde al menos 2011, y destacó que su construcción podría ayudar a descongestionar la carretera federal 200 y facilitar el tránsito de servicios de emergencia y se estima que más de 7.6 millones de personas lo utilizarán anualmente.






Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias