El pasado 16 de marzo, durante la cobertura de un feminicidio en Tepic, dos periodistas fueron agredidos por un agente de la Policía Municipal mientras realizaban su trabajo en el lugar de los hechos.
El incidente tuvo lugar cuando los reporteros cubrían el suceso relacionado con un feminicidio en el centro de Tepic, y de acuerdo con los testimonios, el agente actuó de forma agresiva sin que se diera una justificación clara para su comportamiento, los periodistas afectados, quienes se encontraban realizando su labor en el área delimitada para la prensa, denunciaron la agresión de inmediato.
Reacción del Gobierno Municipal
En respuesta al hecho, el Gobierno de Tepic informó que se iniciará una investigación interna para aclarar lo sucedido; según el comunicado, se tomará en cuenta el testimonio de los periodistas y se determinará la responsabilidad del agente involucrado.
El comunicado subraya que la autoridad municipal actuará conforme a la ley y reiteró su compromiso con el respeto a la libertad de prensa y el derecho a la información.
Cobertura en un contexto de violencia
El hecho ocurre en el contexto de un aumento en los índices de violencia en Tepic, lo que ha generado una mayor presencia de las fuerzas de seguridad en diversas zonas de la ciudad.
Los periodistas que cubrían el feminicidio forman parte de la cobertura informativa en un clima de creciente tensión y preocupación por la seguridad en la región.
La agresión a los comunicadores ha generado reacciones en el gremio periodístico local, que ha señalado la importancia de garantizar el libre ejercicio de la profesión y el acceso a la información sin represalias.
La investigación por parte de las autoridades continúa, mientras que los periodistas afectados han solicitado que se esclarezca el caso y se tomen las medidas adecuadas.