Buscar
14 de Mayo del 2025
Denuncia

Madres buscadoras denuncian revictimización desde la CNDH

Madres buscadoras denuncian revictimización desde la CNDH

El día de hoy, Cecilia Flores y un grupo de integrantes del colectivo Madres Buscadoras de Sonora tomaron la entrada de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para exigir una reunión con la titular del organismo, Rosario Piedra Ibarra



Su demanda principal es que se atienda a las miles de víctimas de desaparición y que se ponga fin a la revictimización que sufren las familias por parte de algunos visitadores de la CNDH, a quienes acusan de hacer un mal uso de su cargo.


Aunque personal de la CNDH los recibió, se les informó que la titular estaba fuera de la ciudad, lo que llevó a la activista a amenazar con bloquear el Periférico Sur si no se les concede audiencia.


En redes sociales, Flores denunció que desde la CNDH se coordinan denuncias y acciones legales contra las víctimas, además de ignorar el sufrimiento que atraviesan miles de familias


La CNDH respondió que nunca se le negó el acceso a Flores, pero que ella llegó con la intención de tomar el edificio, lo que activó los protocolos de seguridad



Antes de esta protesta, la activista se presentó ante la Fiscalía General de la República para solicitar información sobre un video que circula en redes donde se le hacen denuncias en su contra, aclarando que su prioridad es que los recursos se destinen a la búsqueda de sus hijos desaparecidos y no a perseguirla a ella.


A lo largo de su activismo, Cecilia Flores ha recibido reconocimientos por su labor, incluyendo su inclusión en la lista de las "Mujeres Mexicanas Más Poderosas" según Forbes en 2022 y en la lista BBC 100 Women del mismo año. Sin embargo, su trabajo continúa siendo peligroso y desafiante, marcado por la constante lucha contra la impunidad y la indiferencia institucional






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias