El desarrollo de la red ferroviaria interurbana en México avanza con la puesta en marcha de estudios y obras que buscan conectar las principales ciudades del país mediante trenes modernos y eficientes
Andrés Lajous Loaeza, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, anunció en la conferencia presidencial, que ya se están realizando los análisis para nuevas rutas ferroviarias que unirán Irapuato con Guadalajara, Querétaro con San Luis Potosí, San Luis Potosí con Saltillo, y Mazatlán con Los Mochis.
Estos trenes estarán diseñados para ofrecer servicios regionales e interurbanos capaces de transportar entre 300 y 600 pasajeros, circulando a velocidades de hasta 200 kilómetros por hora.
En paralelo, el general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros "Felipe Ángeles", informó que actualmente se encuentran en proceso de construcción los tramos ferroviarios que irán de la Ciudad de México a Pachuca y de la Ciudad de México a Querétaro.
Además, la ingeniería básica para otros segmentos futuros ya está avanzando, de acuerdo a lo informado
Se estima que la construcción de casi 4 mil kilómetros de vías férreas en total generará alrededor de 60 mil empleos directos y cerca de 200 mil indirectos durante este año, un impulso considerable para la economía local.
Asimismo, se hizo mención de que se están realizando ajustes en los planos de las rutas para bajar costos, acortar tiempos de obra y minimizar el impacto ambiental, lo que busca hacer el proyecto más sostenible y eficiente.
Por último, en materia de infraestructura vial, Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, dio a conocer el comienzo de la construcción del puente vehicular Amado Nervo, que tendrá una extensión de 2 kilómetros y enlazará Bahía de Banderas, en Nayarit, con Puerto Vallarta, en Jalisco.
Esta obra contará con una inversión cercana a los 900 millones de pesos y se prevé que estará terminada en noviembre de 2026.
El puente facilitará el tránsito diario estimado para 21 mil vehículos y beneficiará a unas 500 mil personas, además de crear alrededor de 2 mil 700 empleos durante su ejecución