En Nayarit se multiplican los intentos de fraude que suplantan dependencias públicas mediante mensajes y publicaciones en redes.
Este 4 de Noviembre la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON) recordó que los engaños más comunes imitan al SAT con mensajes que incluyen ligas falsas para robar contraseñas, claves o e.firma, por lo que invitó a no abrir enlaces o adjuntos, no compartir datos, teclear manualmente la página oficial y verifica el dominio; en caso de ya haber entrado a estos sitios o si entregaste información, acude a PRODECON para restablecer contraseñas, revocar/renovar e.firma y presentar queja.
La Dirección de Seguridad Pública y Vialidad de Tepic reportó llamadas y mensajes donde se hacen pasar por personal del Ayuntamiento (Catastro o SIAPA) para exigir pagos o amenazar con embargos; el director de la dependencia José de Jesús Ibarra pidió denunciar al 911 y no transferir dinero a cuentas proporcionadas por teléfono o chat y recordó que los pagos se hacen únicamente en las cajas y oficinas del Ayuntamiento.
En lo social, Bienestar ha alertado sobre publicaciones falsas que ofrecen "créditos o préstamos" a nombre de sus programas; la dependencia federal aclaró que no otorga préstamos ni cobra por gestionar apoyos, y pidió ignorar enlaces o formularios que circulan en redes.
¿Cómo detectarlos?
1) Phishing/Smishing: que suplanta al SAT (correo, SMS, WhatsApp)
2) Vishing: que suplanta al Ayuntamiento de Tepic (llamadas/chats)
3) Suplantación en redes de programas de Bienestar (Facebook/WhatsApp)
4) Señales técnicas universales (aplican a todos los casos)
5) ¿Qué hacer si ya caíste en alguna de estas situaciones?
Regla de oro: Ninguna autoridad solicita contraseñas ni e.firma ni información por mensaje.