De acuerdo con el Diagnóstico mensual de la actividad económica por entidad federativa, elaborado por el Centro de Inteligencia CONCAMIN y correspondiente a noviembre de 2025, Nayarit se consolidó como una de las economías estatales con mejor desempeño en el sector industrial y manufacturero, pese a la desaceleración nacional.
Durante el primer semestre de 2025, el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) registró para Nayarit un crecimiento de 1.5% respecto al mismo periodo de 2024. Aunque este avance lo ubicó en la posición 14 a nivel nacional, el estado sobresalió en el análisis sectorial por su dinamismo industrial.
En el Indicador Mensual de la Actividad Industrial, Nayarit alcanzó un incremento de 8.5% en el volumen físico de producción, lo que lo colocó como la segunda entidad con mayor crecimiento industrial del país, solo detrás de Baja California Sur (10.8%); detrás de Nayarit se ubicaron Ciudad de México (6.5%), Guanajuato (4.8%) y Tamaulipas (4.7%).
En contraste, los cinco estados con peor desempeño industrial en el mismo periodo fueron Guerrero (-5.3%), Durango (-10.5%), Tabasco (-16.3%), Campeche (-19.0%) y Quintana Roo (-48.5%).
En el rubro manufacturero, el diagnóstico ubica a Nayarit entre los cinco estados con mejor desempeño, con un crecimiento de 3.8%, detrás de Tabasco (40.4%), San Luis Potosí (5.6%) y Nuevo León (4.6%), y por encima de la media nacional, que apenas fue de 0.1%.
Por otra parte, el valor nominal de la producción manufacturera en Nayarit ascendió a 9,045.6 millones de pesos entre enero y agosto de 2025, un crecimiento de 9.9% anual, colocando al estado en el sexto lugar nacional en desempeño, detrás de Baja California (18.2%), Tabasco (17.6%), Michoacán (16.1%), San Luis Potosí (15.7%) y Chihuahua (13.6%). En contraste, las cinco entidades con los peores resultados fueron Veracruz (-4.9%), Tamaulipas (-5.4%), Guerrero (-11.2%), Quintana Roo (-21.2%) y Campeche (-32.8%).
En materia laboral, la tasa de ocupación en Nayarit se ubicó en 97.8% en septiembre de 2025, ligeramente por encima del año previo (97.5%), lo que refleja un mercado de trabajo estable, con una ligera expansión en el empleo formal, de acuerdo con cifras del IMSS y la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, ENOE.
En conjunto, los datos muestran que Nayarit se consolida como una de las economías con mejor comportamiento industrial del occidente del país, pese al estancamiento del crecimiento nacional, que en el mismo periodo fue de 0.0%.
