Buscar
01 de Mayo del 2025
Seguridad

Nayarit participa en Simulacro Nacional para fortalecer cultura de prevención

Nayarit participa en Simulacro Nacional para fortalecer cultura de prevención

Nayarit participó en el Primer Simulacro Nacional 2025, con la activación de alertas que dieron paso a la evacuación de edificios públicos y privados, instituciones educativas y espacios comerciales. La jornada tuvo como objetivo medir los tiempos de respuesta y la coordinación ante una eventual emergencia sísmica.


Convocado a nivel nacional por la Coordinación Nacional de Protección Civil y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a realizarse este martes 29 de abril, el simulacro busca que cada vez más personas sepan cómo actuar ante un sismo u otra situación de emergencia.


A las 10:30 de la mañana, tras el aviso auditivo de la alerta sísmica, el personal designado organizó la evacuación de las personas al interior de los inmuebles, guiándolas hacia espacios seguros. Posteriormente, se realizó el conteo de participantes y la revisión de las condiciones de las instalaciones.



El simulacro en Tepic


Durante el ejercicio, funcionarios y empleados estatales evacuaron en orden la sede del Gobierno de Nayarit y se concentraron en la Plaza Benito Juárez.


Al respecto, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero subrayó que la prevención debe formar parte de la vida diaria y no ser solo una reacción ante las tragedias, especialmente en un país como México, donde los desastres naturales son una posibilidad real.


Durante un recorrido realizado por Meganoticias, se constató la participación de trabajadores, comunidades estudiantiles y académicas, así como personas en general en diversos centros laborales, educativos o establecimientos comerciales.


En la colonia San Juan, personal del Servicio de Administración Tributaria (SAT), del Poder Judicial y de Mega participaron en el simulacro ante un supuesto sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec. Cada grupo, en forma independiente, evacuó en orden sus instalaciones, siguiendo las instrucciones de sus coordinadores de seguridad.




Prevención ante riesgos reales


Un simulacro nacional no solo prepara para sismos, sino también para otras emergencias que pueden poner en riesgo la vida, como incendios, inundaciones, explosiones o derrumbes. Es una herramienta clave para fortalecer la respuesta colectiva, corregir fallas y generar conciencia sobre la importancia de estar listos ante lo inesperado. Una prevención bien aplicada puede salvar más vidas que cualquier reacción tardía.


Nayarit es una entidad expuesta a sismos, huracanes, inundaciones, erupciones volcánicas y fenómenos de temperatura extrema. Por ello, fomentar la cultura de la prevención y participar activamente en estos ejercicios resulta fundamental para proteger a la población.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias