Último
minuto:
Más
Noticiero
Nayarit segundo estado con los salarios mas bajo a nivel nacional
Economía

Nayarit segundo estado con los salarios mas bajo a nivel nacional

Por: Mario Javier Vázquez
Tepic
Fecha: 30-07-2025

Durante el primer semestre de 2025, Nayarit se ubicó entre los cinco estados con los salarios formales más bajos del país, al registrar un ingreso promedio diario de $498.64 pesos, lo que equivale a $15,208.52 pesos mensuales, según datos del Sistema de Información Estadístico Laboral (SIEL) de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), con base en registros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).


Nayarit vs los estados con mejores salarios

Mientras que en Nayarit el ingreso promedio formal apenas supera los $15 mil pesos mensuales, entidades como la Ciudad de México, Baja California, Nuevo León, Querétaro y Tamaulipas superan los $20 mil pesos mensuales, con diferencias de hasta más de $8 mil pesos.


Los cinco estados con los salarios más altos de enero a junio de 2025 fueron:

  1. Ciudad de México ? 774.45 pesos diarios / 23,620.75 pesos mensuales
  2. Baja California ? 716.57 / 21,855.38
  3. Nuevo León ? 678.32 / 20,688.76
  4. Querétaro ? 673.60 / 20,544.80
  5. Tamaulipas ? 656.67 / 20,028.43


En contraste, los cinco estados con los salarios más bajos fueron:

  1. Sinaloa ? 487.55 pesos diarios / 14,870.27 pesos mensuales
  2. Nayarit ? 498.64 / 15,208.52
  3. Durango ? 500.84 / 15,275.62
  4. Oaxaca ? 504.90 / 15,399.45
  5. Guerrero ? 505.52 / 15,418.36


Brecha regional y causas estructurales

La diferencia salarial refleja una fuerte brecha regional en el país; mientras los estados del norte, muchos de ellos beneficiados por la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN), tienen salarios por arriba del promedio nacional de $622.85 pesos diarios, entidades del sur y occidente, como Nayarit, presentan ingresos significativamente menores.

Expertos atribuyen estas diferencias a factores como la concentración de industrias de alto valor en las zonas metropolitanas, mayores niveles de inversión, así como al tipo de actividad económica predominante en cada región.


Actividad económica y tamaño de empresa influyen en los ingresos

De acuerdo con el IMSS, las industrias que mejor pagan a nivel nacional son:

  • Industria eléctrica y captación y suministro de agua potable: $1,232.98 pesos diarios /$37,605.89 mensuales
  • Industrias extractivas: $914.94 pesos diarios / $27,905.67 mensuales
  • Servicios sociales y comunales: $711.15  pesos diarios / $21,690.07 mensuales

En contraste, los sectores con menores ingresos son la agricultura y actividades primarias, con un promedio de $437.77 pesos diarios ($13,351.98 mensuales), en los cuales Nayarit tiene una alta participación laboral.

Además, el tamaño del establecimiento también impacta los sueldos: en empresas grandes (más de 1,000 empleados), los salarios alcanzan los $777.96 pesos diarios, mientras que en microempresas de un solo trabajador asegurado apenas se pagan $354.14 pesos diarios.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias