En el marco del Plan de Autosuficiencia de Frijol, el Gobierno de México contempla a Nayarit como uno de los estados clave para distribuir semilla mejorada, como parte de una estrategia nacional para fortalecer la producción del grano y reducir la dependencia de importaciones.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) informó que, a través de la recién creada Productora de Semillas para el Bienestar (PROSEBIEN), se han producido 4 mil 500 toneladas de semilla mejorada, de las cuales 530 toneladas ya fueron entregadas al 30 de julio en Zacatecas y Durango; esto busca beneficiar a más de 4 mil 300 pequeños y medianos productores, quienes sembrarán en 21 mil hectáreas.
Para Nayarit, la distribución de esta semilla está programada para el ciclo agrícola Otoño?Invierno 2025, con el propósito de ofrecer insumos de alta calidad genética a precios accesibles; esta medida busca impulsar el rendimiento, garantizar la soberanía alimentaria y elevar la calidad del frijol que se produce en el estado.
Entre las variedades que se distribuirán destaca la "Negro San Luis", desarrollada por el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), próxima a ser inscrita en el Catálogo Nacional de Variedades Vegetales con el nombre San Luis 22, esta variedad es resistente a enfermedades como el tizón común, la roya, la antracnosis y el mosaico común del frijol, siendo ideal para siembras de temporal en regiones del Altiplano y El Bajío.
La creación de PROSEBIEN tiene como meta alcanzar una producción nacional de 1.1 millones de toneladas de frijol para el año 2030, mediante el fortalecimiento de la producción campesina en estados clave como Zacatecas, Durango, Nayarit, San Luis Potosí, Chiapas, Veracruz, Guerrero y Puebla.