Este jueves concluyó el Taller de Gestión de Casos Mayores, organizado por la Real Policía Montada de Canadá, con la participación de autoridades de seguridad y justicia de Puerto Vallarta, Jalisco y Bahía de Banderas, Nayarit. El evento, que tuvo una duración de tres días, busca fortalecer la capacidad forense de las instituciones mexicanas.
El taller fue inaugurado por Cameron MacKay, embajador designado de Canadá en México, y contó con la participación de expertos forenses de la Real Policía Montada de Alberta, Canadá, y la Fiscalía del Estado de México; durante las sesiones, se presentaron casos de estudio a los participantes, que incluyeron personal de la Secretaría de Marina, la Fiscalía General del Estado de Jalisco y las policías municipales de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, Nayarit.
De qué trató la capacitación de la Policía Montada de Canadá
Los temas tratados en la capacitación incluyeron técnicas avanzadas en la investigación de homicidios, desapariciones y delitos graves. También se abordaron metodologías de análisis forense y el manejo de evidencias en escenas del crimen, con el fin de mejorar la judicialización de casos y la aplicación de la ley en ambos países.
Este taller es el tercero que realiza la Real Policía Montada en nuestro país; las ediciones anteriores fueron en San Luis Potosí y Quintana Roo; asimismo, esta formación es parte de la cooperación en materia de seguridad entre México y Canadá, enmarcada en el Plan de Acción Canadá-México, firmado en 2023 entre el primer ministro Justin Trudeau y el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.?