La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON) llamó a todas las personas contribuyentes a activar su Buzón Tributario a más tardar el 25 de diciembre de 2025, tras la prórroga otorgada para este año, el no hacerlo puede derivar en multas, pues es el canal oficial de comunicación con el SAT, así lo informó el delegado de PRODECON, Sergio Luis Cázeres Santiago.
PRODECON pidió revisar que el buzón esté activo y que los medios de contacto estén actualizados; señaló que se pueden registrar hasta cinco correos electrónicos y un número de teléfono celular y que mantener esos datos al día es indispensable para recibir notificaciones fiscales en tiempo y forma.
De cara al cierre del año, la dependencia también instó a verificar el timbrado de nómina 2025 el cual deben hacerlo personas trabajadoras (semanales, quincenales o mensuales), así como jubiladas y pensionadas, para confirmar que su patrón o retenedor efectuó correctamente el timbrado; si la nómina no está timbrada, la persona contribuyente podría no estar en condiciones de presentar su declaración anual.
Cuando el timbrado no se realiza o presenta inconsistencias, PRODECON ofrece acompañamiento mediante un procedimiento de queja para gestionar directamente con el patrón o la entidad retenedora ya sea desde un negocio pequeño hasta dependencias públicas y subsanar la omisión antes de que concluya el año.
Como apoyo práctico, PRODECON puso a disposición un Manual de Cumplimiento 2025, de descarga gratuita en su página, con el "ABC" de obligaciones a considerar en el cierre fiscal para personas físicas así como a micro, pequeñas y medianas empresas.
"Es muy importante que todos los contribuyentes activen su Buzón Tributario y verifiquen su timbrado de nómina antes de que termine el año", recalcó Cázares Santiago.