Con motivo de la celebración del Día de Muertos, los Servicios de Salud de Nayarit intensificaron las acciones de prevención y control del mosquito transmisor del dengue, zika y Chikunguña, especialmente en los panteones municipales, donde durante estos días se registra una alta afluencia de visitantes. La dependencia estatal hizo un llamado a la ciudadanía para que, al acudir a honrar a sus seres queridos, adopten medidas preventivas que eviten la proliferación del mosquito Aedes aegypti, responsable de la transmisión de estas enfermedades.
Entre las principales recomendaciones se encuentra limpiar las tumbas, nichos y macetas, retirar flores en agua, utilizar arena húmeda, y eliminar cacharros, escombros, maleza o basura que puedan acumular líquido. "Cada pequeño recipiente con agua estancada puede convertirse en un criadero de mosquitos", advirtieron las autoridades sanitarias.
Asimismo, personal del Área de Vectores y Zoonosis desplegó brigadas para nebulizar y fumigar los cementerios más concurridos del estado, como parte de las acciones preventivas que se realizan antes y durante la festividad.
Estas labores buscan reducir la densidad del mosquito y proteger la salud pública, sobre todo ante el incremento de casos registrados en diversos municipios durante los últimos meses.
Los Servicios de Salud reiteraron su compromiso de continuar con las campañas de concientización y control sanitario, recordando que la prevención comienza en casa y se refuerza con la participación de toda la comunidad.
"Honrar la memoria de quienes se fueron también implica cuidar la vida de quienes permanecen aquí. La salud es responsabilidad de todos", destacó el personal de salud estatal.