Durante los últimos cuatro años, el Gobierno de Nayarit ha logrado regularizar y poner en funcionamiento al menos diez rutas "fantasma" del transporte público, las cuales operaban de forma irregular o habían dejado de prestar servicio a la ciudadanía, informó la secretaria de Movilidad del estado, Sistiel Buhaya. La funcionaria explicó que al inicio de la administración se detectaron rutas que, pese a estar registradas oficialmente, no cumplían con los recorridos establecidos, afectando directamente a miles de usuarios, principalmente en colonias periféricas y comunidades rurales.
"Encontramos más de ocho o diez rutas que no daban el servicio. El diagnóstico que ya concluimos indica que existe un déficit en la cobertura, porque aunque hay muchas unidades circulando, la mayoría se concentran en los mismos puntos. Ahora buscamos mejorar la cobertura y garantizar que el servicio llegue a todas las zonas donde realmente se necesita", señaló Buhaya.
Agregó que el gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, ha instruido fortalecer el sistema de transporte con un enfoque social, llevando unidades a lugares donde antes no existía acceso adecuado, con el fin de atender a comunidades marginadas o de difícil comunicación.
"Hay sitios donde no puede ingresar cualquier tipo de transporte y el gobernador ha estado brindando apoyo a través del programa de transporte social, lo que ha permitido que más familias tengan acceso a movilidad segura y constante", puntualizó la titular de Movilidad.
Con estas acciones, la dependencia estatal busca no solo optimizar la operación del transporte público, sino también garantizar que el servicio sea equitativo y funcional en todo el territorio nayarita, priorizando el derecho a la movilidad como un eje fundamental de desarrollo e inclusión social.