Decenas de personas se sumaron a una colecta solidaria en GoFundMe para ayudar a Karla María Estrella Murrieta a cubrir la multa impuesta por autoridades tras ser señalada por violencia política de género contra la diputada federal Diana Karina Barreras Samaniego
La campaña, promovida por Mariel Montes Castillo bajo el título "Colecta solidaria para pagar la multa de Karla Estrella". Hasta la fecha de publicación de esta nota, se han logrado reunir 13,207 pesos con 61 aportaciones, superando ampliamente el objetivo inicial de 1,080 pesos.
El monto impuesto por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación es equivalente a 10 UMAs, que a 113 pesos cada una suman alrededor de 1,130 pesos.
Aunque varios usuarios ofrecieron pagar la multa en una sola exhibición, se acordó junto con Karla que la mejor forma sería mediante esta colecta pública.
Karla Estrella confirmó que la meta ya fue alcanzada y aseguró que el excedente recaudado se donará con total transparencia a asociaciones que atienden a mujeres víctimas de violencia de género.
"Agradezco mucho a todos los que han apoyado; yo también donaré mi parte para la multa", afirmó
Origen de la multa y contexto legal
La sanción fue impuesta tras una demanda interpuesta por "Dato Protegido", debido a un comentario que Karla publicó en redes sociales, el cual fue considerado violencia política de género contra la diputada Barreras Samaniego.
Las autoridades ordenaron, además de la multa, la publicación de una disculpa pública en la misma red social, con un plazo de cumplimiento de 30 días.
Desde la semana pasada, Estrella Murrieta figura en el listado oficial de personas consideradas violentadoras de género, donde permanecerá por año y medio.
Entre las medidas que debe cumplir están cursos sobre perspectiva de género y la lectura de bibliografía relacionada
En sus redes, Karla compartió una reflexión sobre su experiencia: "La violencia por razones de género es real en todo el mundo, y México no es la excepción. Sin embargo, tristemente vemos cómo leyes creadas con la mejor intención se usan para censurar la crítica y el cuestionamiento ciudadano y periodístico."
Para ella, esta colecta y la visibilización del caso son una forma de protesta y una manera de mostrar la violencia real que enfrentan muchas personas.
¿Hasta dónde debe llegar la protección a las víctimas sin afectar la libertad de expresión?
En un país donde la violencia de género es un problema latente, la línea entre justicia y censura se vuelve un terreno complejo.
El caso de Karla Estrella invita a reflexionar sobre el equilibrio necesario en estos temas tan sensibles.