Último
minuto:
Más
Noticiero
T-MEC en riesgo: Sheinbaum responde a comentarios de Trump
Economía

T-MEC en riesgo: Sheinbaum responde a comentarios de Trump

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 08-10-2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este miércoles que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) sigue siendo ley en los tres países integrantes, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, mencionara la posibilidad de sustituirlo por acuerdos bilaterales.


"El T-MEC es ley en Canadá, en Estados Unidos y en México. Si quisiera cambiarse, tendría que hacerse una revisión muy profunda", señaló Sheinbaum durante su conferencia diaria en Ciudad de México.


La mandataria destacó que cualquier modificación requeriría un proceso formal y amplio entre los tres países.


Sheinbaum explicó que, aunque el tratado es trilateral, durante las revisiones podrían llevarse a cabo reuniones bilaterales entre los países. "No necesariamente todas tienen que ser trilaterales; hay temas importantes entre México y EE.UU., EE.UU. y Canadá, y Canadá y México", detalló.


El martes, Trump se reunió con el primer ministro canadiense, Mark Carney, en la Casa Blanca para abordar acuerdos comerciales y arancelarios, donde abrió la puerta a reemplazar el T-MEC con acuerdos bilaterales entre las tres naciones. "Podríamos renegociarlo y eso sería bueno, o podríamos hacer acuerdos diferentes, que sean mejores para los países individuales", dijo Trump.




Sheinbaum señaló que, a pesar de estas declaraciones, la mayoría del tratado se está respetando. "En el caso de la automotriz o el acero estamos todavía en revisión, pero la mayor parte del tratado se está respetando y creemos que nos va a ir bien; somos optimistas", aseguró la presidenta.


El T-MEC, que fue negociado durante el primer mandato de Trump (2017-2021), debe ser revisado en 2026 por México, Estados Unidos y Canadá. Esta revisión permitirá ajustar sectores específicos según la situación económica y comercial de cada país.


Tras el regreso de Trump a la Casa Blanca en enero de 2025, algunos políticos canadienses habían sugerido la idea de abandonar el T-MEC y negociar un acuerdo bilateral con Estados Unidos que excluyera a México, argumentando que el país latinoamericano representaba problemas económicos para la región.


Sheinbaum concluyó que, pese a las diferencias de posición entre los gobiernos, el tratado sigue vigente y México está preparado para mantener su cumplimiento y defender sus intereses comerciales dentro de este acuerdo trilateral.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias