En conmemoración del Día Internacional del Trabajo, miles de trabajadores afiliados a diversos sindicatos marcharon este jueves por las principales avenidas de la capital nayarita para exigir mejores condiciones laborales, respeto a sus contratos colectivos y salarios dignos; esta movilización busca reafirmar que la lucha por los derechos laborales sigue vigente.
Desde las 7:30 de la mañana, integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el Sindicato de Empleados y Trabajadores de la Universidad Autónoma de Nayarit (SETUAN), el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), y el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de Nayarit (SUTSEM) se congregaron en el cruce de avenida México con avenida Victoria, punto de partida de la marcha, la cual concluyó alrededor de las 11:00 de la mañana en el cruce de avenida México con avenida Insurgentes.
Durante el recorrido, que duró aproximadamente 3 horas y media, los participantes portaron pancartas y corearon consignas exigiendo el respeto a sus derechos laborales; entre sus principales demandas destacaron el cumplimiento de los contratos colectivos, los cuales según denunciaron han sido ignorados en múltiples ocasiones, así como un aumento salarial; afirmaron que, en pleno 2025, aún existen trabajadores que no perciben ni siquiera el salario mínimo legal.
La jornada culminó con un mitin donde estuvieron presentes los líderes sindicales, quienes recordaron la importancia histórica del 1.º de mayo, esta fecha conmemora la represión sufrida por trabajadores en Chicago, Estados Unidos, en 1886, cuando exigían la jornada laboral de ocho horas; ese suceso marcó el inicio de esta conmemoración internacional como una jornada de lucha por la dignidad y los derechos de la clase trabajadora.
Los líderes sindicales destacaron que, aunque muchas conquistas laborales se han logrado a lo largo de los años como la regulación del trabajo infantil, el descanso dominical y condiciones laborales más seguras, aún persisten retos que requieren unidad, organización y firmeza para seguir defendiendo los derechos adquiridos.