La rectora de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter, recibió con agrado el anuncio de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que el Gobierno Federal trabajará junto con la universidad de Guadalajara para frenar la desaparición de jóvenes de 15 a 19 años, se ha incrementado los últimos meses.
Detalló que será el Comité de Análisis en Materia de Desaparición Personas de la UdeG será el que entre en contacto con el Gobierno Federal para trabajar conjuntamente en estrategias que permitan evitar de los jóvenes sigan desapareciendo. "Todo lo que se haga en favor de los alumnos, de los jóvenes, de donde sea, me parece que es una gran noticia y es un acerto. ¿Entraron en contacto con la federación? No, nosotros no, todavía con nosotros no, no desconozco, si directamente sé que se quieren reunir con los integrantes del comité que son los que sacaron este comunicado, este comité de análisis, entonces hasta ahorita no tengo, hasta ahora no tengo información al despegue".
Agregó que la coordinación de seguridad universitaria realiza talleres y cursos con maestros, alumnos y padres de familia para informarlos sobre las diferentes formas de reclutamiento de jóvenes por parte de grupos delictivos.
De acuerdo a un análisis realizado por el comité el primer lugar en desapariciones lo ocupan las personas con edad entre 15 y 19 años con 122 reportes. De estar en cuarto lugar en el primer cuatrimestre del 2024 con 74 denuncias, este grupo ocupa hoy el primer lugar con 48 reportes más.
En el documento se detalla que el promedio por mes de personas desaparecidas que aún no se localizan con edades entre 15 y 19 años es de 9.8 para 2023, de 11.8 en 2024 y alcanzó las 25.3 en lo que va del 2025.