En México, las universidades públicas enfrentan varios problemas, incluyendo la falta de financiamiento, la baja calidad de la educación, la falta de acceso a recursos educativos de alta calidad y la alta tasa de deserción estudiantil. Además, existe una creciente preocupación sobre la falta de transparencia en el recurso manejado, algo que las ha llevado a operar al límite.
"Auditoría inmediata al comité saliente, llevaremos a cabo una revisión exhaustiva de la gestión 2022-2025 en áreas claves como: caja de ahorro, ingresos por renta de inmuebles y manejo de cuotas sindicales".- Iván Girón, investigador de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).
Pese a ello, en la Universidad Autónoma de Nayarit, la matrícula estudiantil sigue creciendo, este año las solicitudes de aspirantes a la carrera de medicina en la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) se vio rebasada con 150 personas que hicieron su examen de ingreso, pero desafortunadamente el número de campos clínicos para llevar a cabo sus prácticas es muy reducido.
"Son muchísimos, incluso este año fueron poco más de 150 más que el año pasado, tuvimos mucha más demanda, nosotros el tema es que nos podemos aumentar solamente a los campos clínicos que nos dan los servicios de salud, que en esta ocasión fueron 160 campos clínicos, y sólo 160 espacios son los que pudimos aperturar". - Norma Galván, rectora de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).
Y aunque se ha asegurado que la universidad del pueblo no pasará por otro diciembre negro como en años anteriores, la realidad es que siguen loS problemas al interior.
"Yo creo que el sindicato administra las cuotas sindicales que salen de nuestro salario, pero finalmente nuestro salario es un recurso público, entonces el sindicato actual tiene que dar cuentas, nosotros tenemos que hacer una auditoría". - Iván Girón, investigador de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).
Llevadas al límite de equipo, trabajo y recurso, y aún así se siguen manteniendo al borde de su capacidad, ¿pero por cuánto tiempo más?.
ALBERTO CARDONA, MEGANOTICIAS.