Algunos hoteles en Nayarit se quedan vacíos o con pocos huéspedes debido a los comentarios que los visitantes hacen de ellos en internet, y es que hoy en día el papel que las redes sociales juegan en la decisión de si un turista se hospeda o no en un hotel de algún destino turístico de Nayarit es importante, pues las personas basan sus decisión en las fotografías de las instalaciones que se comparten en internet y sobre todo las reseñas que escriben sobre la atención, el servicio, la higiene y la seguridad en las instalaciones, reveló el secretario de Turismo, Juan Enrique Suárez del Real Tostado.
Por ello recomendó a las y los propietarios de los hoteles en todo el estado mejorar sus instalaciones, para así poder captar el interés de los huéspedes, pues en esto poco puede hacer el gobierno estatal, ya que esa parte toca a los propietarios, en tanto que el gobierno se encarga de difundir los destinos para atraer visitantes.
"Se trabaja el impulso de Nayarit, hoy yo quiero imaginar que muchos han tenido la oportunidad de ver en sus redes sociales cómo ya en aerolíneas viajar a Tepic, a la capital y eso cada persona que lo ve dice "este destino en dónde es?", "a dónde voy", buscan un hotel, empiezan a llegar y la realidad es que hoy el factor de ocupación todavía quisiéramos tener más pero vamos bien y se refleja en mayor cantidad de gentes que llegan a pernoctar en los hoteles, cosa que antes no sucedía.
Hoy lo que estamos haciendo es trabajar de la mano con los prestadores de servicios turísticos, con algunos hoteles que ya tienen 40 o 50 años de haberse fundado y que hoy queremos que vayan integrándose a esta parte de calidad, porque también hoy el turista revisa las redes, revisa los comentarios y decide si se queda a pernoctar ahí o no se queda a pernoctar ahí, por eso es que hoy un turista llega y ve que el hotel no tiene buenas condicione so no tiene buen puntaje decide irse a otro". - Juan Enrique Suárez del Real Tostado, secretario de Turismo en Nayarit.