En junio pasado inició la quinta evaluación del grupo de acción financiera internacional, GAFI, sobre México, para saber que tanto hemos avanzado en dos aspectos fundamentales, el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo y deberá estar lista en 20 octubre de 2026.
Aquí hay que hacer un alto y recordar que desde enero, el gobierno de estados unidos clasificó a los cárteles como grupos terroristas, en el organismo internacional participan 17 países de América Latina, incluido México.
Si México no mejora en esa evaluación no tendrá acceso a información financiera internacional.
En 2018 México recibió 40 recomendaciones del organismo para mejorar su trabajo, pero la mayoría han sido parcialmente cumplidas y en otros casos no se había avanzado? ahora sabremos que tanto hizo la administración de López Obrador.
Entre las advertencias de GAFI figura que no hay suficiente control sobre el papel que realizan los notarios públicos, todas las empresas deben realizarse ante notario público, pero no hay seguimiento, por ejemplo, no se le da seguimiento si hubo cambio de socios, aumento o disminución de capital, sólo por citar un ejemplo.
Esta discrecionalidad permitió que el exitoso notario público, Adán Augusto López, pudiera seguir haciendo negocios desde su escaño como senador o el sillón del palacio de Cobián en Bucareli, donde se ubica la Secretaría de Gobernación?
El diario El País documento que sus clientes y amigos recibieron contratos por 592 millones de pesos cuando fue gobernador de Tabasco. La constructora Santandreu, propiedad de su amigo de la juventud, Manuel Santandreu, concentró 447 millones de pesos de esos contratos? por eso, adán augusto se califica como el más exitoso en su ramo.
Efectivamente a mí me contratan modestia aparte porque soy un notario público de mayor éxito en la historia de Tabasco sin agradar a mis demás compañeros notarios y ahí está el numeral de escrituras, dijo en una conferencia de prensa ofrecida el 26 de septiembre de 2025.
Sus negocios se amplían a otras administraciones, por ejemplo fue su notaría la que creo tres de las empresas involucradas en la "Estafa Maestra", donde el gobierno federal, durante la administración de Enrique Peña Nieto, desvió alrededor de 7 mil 500 millones de pesos usando a 11 instituciones principalmente educativas y empresas fantasmas.
Pero con todas las pruebas a la vista, en morena dicen que no que ellos acabaron con la corrupción.
Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena aseguró en una conferencia de medios el pasado 24 de octubre en Chiapas, que en ese partido "no hay complicidades cualquier persona sea de morena o no sea de morena que cometa un acto de corrupción que cometa un delito debe ser investigado pero debe haber pruebas"
¿Pruebas, Luisa María? bueno tiene Segalmex, la Mega Farmacia, el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el Insabi, ¿quiere más? o quieren vernos la cara a los mexicanos.