Último
minuto:
Más
Noticiero

Centro abandonado: sólo el 3.5% de los torreonenses lo habitan

Por: Jorge Espejel Lomas
Torreón
Fecha: 31-07-2025

El frenético desarrollo inmobiliario en la Comarca Lagunera está enfocado en áreas alejadas, como el norte y el oriente. Los lineamientos urbanos internacionales sugieren que la vivienda vertical se desarrolle en zonas ya establecidas, como pudiera ser el centro, sin embargo, en Torreón está abandonado.

"El centro de Torreón tiene más de 500 inmuebles y predios abandonados y es la consecuencia de un proceso de declive urbano que se ha venido dando desde hace décadas", comentó Julián Mejía Berdeja, presidente de Renacer Lagunero.

Actualmente se están construyendo algunos complejos verticales en el centro de Torreón para uso habitacional, pero no forman parte de un proyecto estructural para reordenar la ciudad ni para reactivar la vida del sector.

"Es muy importante el contar con un plan parcial del centro histórico que ayude a generar equilibrios entre las ofertas de vivienda", comentó Mejía.

De acuerdo con el Censo Nacional de Población y Vivienda del INEGI, en el primer cuadro de la ciudad de Torreón viven 2,033 personas, en el segundo 6 mil 299, en el tercero 7 mil 548 y en el cuarto 9 mil 006, para un total de 24 mil 886 habitantes, es decir, el 3.45% de toda la población del municipio.

"Y también ofrecerle a la gente que todavía vive en el centro y a los dueños de los inmuebles donde viven esas personas, alguna opción de permitirles vivir ahí en mejores circunstancias".

La falta de vocación económica del centro y el crecimiento desordenado del municipio han hecho del centro de Torreón un lugar de fincas vacías, por lo que las pocas inversiones en vivienda vertical en el sector pudieran ser positivas.

"Era tan grave el nivel de declive y despoblamiento de ese sector urbano que, para mí, estas acciones son bienvenidas", finalizó.

A falta de un plan rector de reactivación, la inversión inmobiliaria en el centro deberá considerar a los actuales habitantes, de tal manera que no sean objeto de un desplazamiento forzado, también conocido como gentrificación.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias