Último
minuto:
Más
Noticiero
Alertan sobre fraudes en venta de vehículos por redes sociales
Seguridad

Alertan sobre fraudes en venta de vehículos por redes sociales

Por: Karla Elizabeth Navarrete Robles
Tepic
Fecha: 19-08-2025

La compra de vehículos en redes sociales se ha convertido en un terreno fértil para las estafas digitales, advirtió recientemente la Unidad de Inteligencia y Ciberseguridad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). El objetivo de la advertencia es evitar que más personas sean víctimas de fraudes que, bajo la apariencia de ofertas irresistibles, esconden esquemas engañosos diseñados para despojar a los compradores de su dinero.

Los delincuentes operan principalmente a través de publicaciones que promocionan remates de flotillas de vehículos, presuntamente provenientes de empresas o instituciones reconocidas. En estas publicaciones, utilizan imágenes falsas o editadas, suplantan identidades y ofrecen autos a precios considerablemente por debajo del mercado. En muchos casos, los vehículos ni siquiera existen o están involucrados en delitos como el robo o el tráfico ilegal. Una vez que el comprador realiza un depósito para "asegurar" la unidad, los estafadores cortan todo contacto.

Este tipo de fraudes han sido detectados en varias ciudades del país, principalmente a través de perfiles anónimos o con poca actividad en plataformas sociales. Por eso, las autoridades recomiendan:*

  • Desconfiar de precios demasiado bajos,
  • Evitar transferencias anticipadas sin haber inspeccionado el vehículo,
  • y verificar tanto la identidad del vendedor como la legalidad del automóvil en plataformas como el REPUVE.
  • También sugieren concretar los encuentros en lugares seguros y, de ser posible, formalizar cualquier transacción con contratos avalados por una autoridad.

La SSPC ha puesto a disposición del público la "Ciberguía", una herramienta de consulta en línea que brinda consejos prácticos para evitar caer en fraudes digitales. Con estas medidas, se busca fortalecer la protección de los consumidores ante delitos cibernéticos cada vez más frecuentes y sofisticados.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias