La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó como "muy buena noticia" la adquisición del 25% de Grupo Financiero Banamex por parte del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia, anunciada el miércoles por Citigroup.
Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria destacó que la transacción representa el regreso de Banamex a manos de un empresario mexicano.
"Banamex regresa a un empresario mexicano, en una transacción legal que comienza a darse en un 25%. Yo considero que es una muy buena, es una buena noticia", señaló Sheinbaum. La presidenta enfatizó que Chico Pardo es un "hombre de buena reputación" y subrayó la importancia de que sea mexicano.
La operación anunciada por Citigroup está sujeta a condiciones de cierre habituales y requiere la aprobación de las autoridades regulatorias mexicanas.
Se prevé que concluya en la segunda mitad de 2026, marcando un paso importante en la estrategia de desinversión de Citigroup, iniciada en enero de 2022, cuando el banco estadounidense decidió vender su filial mexicana como parte de su plan global de simplificación de negocios.
Chico Pardo es fundador de Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) y presidente del fondo de inversión Promecap, y su entrada a Banamex ha sido interpretada como una señal de confianza en el futuro del banco. La participación del octavo hombre más acaudalado del país representa un nuevo capítulo en la historia de la institución, luego de que fracasaran las negociaciones de venta directa con Grupo México.
La adquisición del 25?% no sustituye la oferta pública inicial (OPI) de Banamex, sino que la complementa, de acuerdo con Citigroup. La firma estadounidense reiteró que cualquier decisión sobre la fecha o estructura de la OPI dependerá de varios factores, incluyendo las condiciones de mercado y la obtención de autorizaciones regulatorias.
Banamex es uno de los bancos más antiguos y emblemáticos de México, con más de 1,200 sucursales y cerca de 12 millones de clientes en todo el país. Su historia y relevancia lo convierten en un actor clave del sistema financiero mexicano, y la inversión de Chico Pardo refuerza la confianza en su estabilidad y crecimiento.
Sheinbaum también destacó que un día antes del anuncio formal, su equipo fue informado sobre la transacción, lo que permitió a la presidencia conocer de primera mano los detalles de la operación. Esto refuerza la transparencia y la coordinación entre el gobierno y los actores económicos del país.
La presidenta concluyó que la operación "refuerza la confianza en el país" y afirmó que la participación de empresarios mexicanos en instituciones clave como Banamex es positiva tanto para la economía como para los clientes del banco.
La transacción se perfila como un paso importante para consolidar la presencia de capital nacional en el sistema financiero mexicano.