Por la mañana de este Jueves se llevó a cabo la toma de protesta del nuevo consejo directivo estatal de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME), en donde el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero anunció la autorización de un crédito por 10 millones de pesos para AMEXME, con una tasa de interés del 2 por ciento, con el compromiso de que sea liquidado antes de que concluya su administración; este apoyo busca fortalecer los proyectos productivos encabezados por mujeres en Nayarit.
Durante su participación afirmó que Nayarit atraviesa un periodo de crecimiento económico siendo uno de los estados con mayor crecimiento del país; sin embargo, advirtió que el estado no puede seguir dependiendo de la Federación, y debe construir su propio modelo de desarrollo económico.
El mandatario resaltó avances en infraestructura clave, como el Aeropuerto Internacional de Tepic, que ya opera vuelos comerciales hacia Vancouver y Los Ángeles, y que pronto podría conectar con Europa, también será un aeropuerto de carga y descarga; además, aseguró que se trabaja en la rehabilitación de carreteras y en obras de drenaje y plantas de tratamiento en comunidades históricamente olvidadas.
Navarro Quintero también propuso crear un centro de negocios para mujeres empresarias, con una inversión mixta de 110 millones de pesos, 100 aportada por el gobierno y 10 por parte de organizaciones empresariales; afirmó que el impulso femenino en la economía es clave para el futuro del estado, y destacó la importancia de generar oportunidades reales más allá de la burocracia.
En materia financiera, el gobernador informó que la deuda estatal con el ISSSTE se redujo de 3 mil millones a 700 millones de pesos, y que el fondo de pensiones ya acumula 470 millones, aseguró que estos avances son resultado de una gestión con disciplina y corresponsabilidad entre gobierno y trabajadores.
Finalmente, expresó que Nayarit ya compite con estados como Yucatán y Baja California Sur en turismo e inversión, y que se requieren alianzas entre gobierno, sociedad y sector privado para mantener el ritmo de crecimiento sin dejar a nadie atrás.