Buscar
02 de Mayo del 2025
Economía

Retos en la economía de Nayarit ante aranceles

Retos en la economía de Nayarit ante aranceles
Por: Karla Elizabeth Navarrete Robles
Tepic
28-04-2025

El anuncio del aumento de aranceles por parte del presidente Donald Trump ha generado controversia y preocupación. En Nayarit, aunque se continúa trabajando y produciendo, persiste la incertidumbre, ya que algunos inversionistas optan por retirarse o posponer la compra de productos.

"No hay una notificación oficial, entonces eso genera especulación entre sí va ser o no y creo eso ya lo hemos vivido en el pasado y termina por resolverse, pero entre el inter los mercados reaccionan"  "Y esa incertidumbre provoca esa reseción es decir estamos preocupados nosotros que en ese ámbito de no saber qué es lo que pasa pues los inversionistas lo consideran un riesgo y se esperan poquito a que se resuelvan las cosas"  César Octavio Lara Fonseca, Secretario de Economía 

En 2023, Nayarit registró un récord histórico en exportaciones, alcanzando 283 millones de dólares en ventas internacionales, un aumento del 32?% respecto a 2021 y del 49?% en comparación con 2020.

"¿Qué es lo que tenemos que hacer?, fortalecer nuestro mercado ¿Por qué?, porque tenemos ese potencial, otra diversificarlo, que hemos tenido acercamientos con diferentes embajadas, particularmente con Canadá, Trinidad y Tobago, con Emiratos Árabes que están interesados en los productos de Nayarit e incluso también en invertir en Nayarit" César Octavio Lara Fonseca, Secretario de Economía 

En América Latina, hay países que requieren productos que no se producen localmente o son difíciles de conseguir, lo que ha motivado a los empresarios nayaritas a dirigir sus exportaciones hacia esos mercados.

 "Escuchar a los inversionistas, a los empresarios, es algo que creo que seria una buena recomendación para nuestro vecino país del Norte, como es que estos impactos en los productos que se desea fortalecer pueden generar, es decir,lo que estás haciendo es que insumos del producto final, que es lo que ellos están promoviendo van a tener este valor adicional producto de los aranceles que ellos mismos están estableciendo" César Octavio Lara Fonseca, Secretario de Economía 

Las nuevas rutas comerciales para los alimentos nayaritas abren oportunidades para diversificar mercados internacionales, aumentar exportaciones y mejorar la economía del estado, esto ante el posible aumento de aranceles que sigue siendo un tema incierto.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias