La capital de Nayarit se mantiene entre las ciudades con menor percepción de inseguridad en México, de acuerdo con el más reciente reporte de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, correspondiente al segundo trimestre de 2025.
El estudio revela que el 33.3 % de la población encuestada considera inseguro vivir en Tepic, cifra superior al 24 % de junio de 2024. No obstante, en comparación con el primer trimestre de 2025, cuando la cifra fue de 38.3 %, se observa una mejora de cinco puntos porcentuales, lo que refleja una ligera recuperación en la confianza ciudadana.
¿Cuáles son las ciudades más inseguras y seguras?
La ENSU publicada este jueves 24 de julio, precisa cómo se perciben en seguridad las 91 ciudades principales del país, destacando las siguientes:
Las 10 ciudades más seguras:
Las 10 ciudades más inseguras (de mayor a menor índice):
Los problemas urbanos en Tepic y otras ciudades
A nivel nacional, los principales problemas urbanos señalados por la ciudadanía fueron:
En cuanto a la efectividad del gobierno local para resolver estos problemas, el promedio nacional fue de apenas 30.1 %. Por cierto, Tepic no figura entre las ciudades mejor evaluadas, aunque tampoco está entre las peor calificadas.
Conflictos vecinales y sociales en Tepic
En el segundo trimestre del año, una de cada cuatro personas en Tepic (25.4 %) reportó haber tenido conflictos o enfrentamientos con vecinos, familiares o autoridades, cifra por debajo del promedio nacional (35.4 %). Los conflictos más comunes fueron con personas vecinas (75 %) o desconocidos en la calle (33.7 %).
Percepción de confianza y corrupción en las autoridades
A nivel nacional, los niveles de confianza en autoridades fueron variables:
Además, de quienes tuvieron contacto con autoridades de seguridad, 45.2 % dijo haber sido víctima de algún acto de corrupción, principalmente en situaciones como infracciones de tránsito o detenciones administrativas.
Cambios de hábitos por temor al delito
La inseguridad ha llevado a que las personas modifiquen sus rutinas:
Conclusión sobre la percepción de seguridad en la capital nayarita
Tepic se mantiene como una de las ciudades más seguras del país, en el 8° lugar con niveles de percepción de inseguridad muy por debajo de la media nacional; aunque hubo un ligero aumento respecto a 2024, la reducción frente al trimestre anterior indica una tendencia positiva. Finalmente, la ENSU sólo evalúa a la capital de estado, por lo que no hay datos de otras localidades de Nayarit.