Granjas avícolas se encuentran en supervisión
De acuerdo al servicio nacional de sanidad, inocuidad, y calidad agroalimentaria (SENASICA), La Influenza Aviar H5N2 de baja patogenicidad, ingresó a finales de 1993 probablemente por aves migratorias acuáticas infectadas, confirmando la oficialmente la enfermedad en mayo de 1994 y el periodo de incubación de esta enfermedad es de 21 días.
Luego de que se diera a conocer el primer caso de gripe aviar en una menor de 3 años en el país, las dependencias de salud difieren en el tema, pues mientras por el lado de la Laguna de Durango se asegura que esta enfermedad no se transmite de per...
VER NOTA