Buscar
03 de Mayo del 2025
Política

Confianza empresarial en México sigue cayendo en abril 2025

Confianza empresarial en México sigue cayendo en abril 2025

?La confianza empresarial en México experimentó un nuevo retroceso en abril, profundizando la cautela entre los líderes del sector privado



El Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza (IGOEC), que mide el sentir de los empresarios de manufactura, construcción, comercio y servicios privados no financieros, se colocó en 48.6 puntos durante el cuarto mes de 2025, manteniéndose por segundo mes consecutivo por debajo del umbral de 50 puntos, que distingue una percepción positiva de una negativa.


Esta cifra representa una disminución de 0.6 puntos respecto a marzo y una baja de 6.2 puntos en comparación con el mismo periodo del año anterior.



El pesimismo se acentuó principalmente por la percepción de que no es un buen momento para invertir



El componente que evalúa si las condiciones actuales son propicias para destinar recursos a nuevos proyectos se situó en apenas 34.1 puntos, lo que implica una reducción de 3.2 puntos frente a marzo y 14.2 puntos menos que en abril del año pasado, sumando ya 143 meses por debajo del umbral considerado favorable.


Esta actitud reservada también se reflejó en las expectativas sobre la situación futura de las empresas, que promediaron 56.7 puntos.


Aunque este valor sigue siendo positivo, descendió 1.3 puntos respecto al mes anterior y 3.6 puntos en la comparación anual.



El sector manufacturero, en particular, reportó una caída de 1.2 puntos en su indicador de confianza, situándose en 48.5 unidades



El comercio también mostró un retroceso, ubicándose en 47.4 puntos, con una baja de 1.8 puntos mensual.


En ambos sectores, las principales preocupaciones giraron en torno a la inversión y a las perspectivas económicas de las propias empresas.


La situación económica actual de las empresas se colocó en 51.7 puntos, una reducción de 1.1 puntos respecto a marzo y 3.0 puntos menos en comparación anual, aunque todavía dentro de un rango positivo.



En contraste, la percepción sobre la economía nacional promedió 48.6 puntos, sumando cuatro meses consecutivos por debajo del umbral optimista y registrando una baja de 0.2 puntos en el mes y de 4.0 puntos en el año



La baja de las expectativas de crecimiento económico para México en 2025, ahora se sitúan entre 1.5% y 2.3%, debido a la debilidad en la inversión y el consumo, así como a la falta de reformas fiscales y la incertidumbre sobre la política comercial bilateral con Estados Unidos.


A pesar de este entorno desafiante, la visión sobre la economía futura del país mostró cierta resiliencia, al ubicarse en 52.7 puntos y mantenerse en terreno positivo durante 57 meses consecutivos.


Sin embargo, este subcomponente también presentó una ligera baja de 0.1 puntos mensual y 3.4 puntos anual.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias