Durante la primera mesa de trabajo en la Facultad de Medicina con la rectora Patricia Zarza este lunes se hizo presente el movimiento Enjambre Estudiantil Universitario (EEU) quien anunció el levantamiento del paro con la condición de que se realicen mesas de trabajo.
Destacaron que a todos los estudiantes les afecta el paro, por lo que solicitaron en un principio que se aplace el regreso a clases en un lapso de tres semanas, con la finalidad de que se trabaje en conjunto en sus demandas y peticiones, aunque aún no presenta un pliego petitorio general.
Sin embargo la rectora Patricia Zarza mencionó que aplazar por tres semanas no es tan viable debido a que existen diversas actividades y trabajo que no pueden posponerse. Sugirió que sea una semana y media con mesas de trabajo exhaustivas.
Agregó que si de por medio están la liberación de las 16 facultades restantes con trabajo en conjunto está dispuesta a hacerlo. Dijo que todos deberían ser sensibles en lo que se puede resolver a corto, mediano y largo plazo.
"Dos semanas entonces, nosotros podríamos asegurar levantar los paros, siempre y cuando pues veamos se esté trabajando, se están llevando acuerdos de manera conjunta" destacó EEU
Las dos semanas funcionarán para que EEU y la rectora Patricia Zarza lleguen acuerdos de todas las demandas universitarias y garantizar un buen regreso a clases sobre todo a las nuevas generaciones.
Finalmente aceptaron la propuesta de reunirse el próximo jueves 31 de julio a las 10 am con la finalidad de llegar acuerdos para el regreso a clases y con condiciones de confianza y educación digna.