La Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum advirtió que el combate al llamado "huachicol fiscal" (la evasión y el contrabando de combustibles a través de prácticas ilícitas en las aduanas y el sistema fiscal) será frontal y se perseguirá "hasta las últimas consecuencias".
El Gobierno federal señaló que se han reforzado las acciones coordinadas entre el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Secretaría de Marina, la Agencia Nacional de Aduanas y Petróleos Mexicanos (Pemex) para identificar, investigar y sancionar a las redes responsables del desvío y comercialización ilegal de combustibles.
"La evasión fiscal en el sector energético no sólo representa un daño millonario al erario, sino que también alimenta estructuras criminales que operan dentro y fuera del país. No habrá tolerancia ni complicidad con estas prácticas. El Estado mexicano actuará con firmeza y transparencia".
Sheinbaum Pardo dijo que aunque en México se trabaja e investiga para erradicar el delito de huachicol fiscal, "del otro lado de la frontera también tienen que hacer lo mismo".
Un fenómeno en expansión
El término "huachicol fiscal" ha ganado notoriedad en los últimos años para describir esquemas mediante los cuales empresas importan combustibles con facturas falsas, triangulan operaciones con proveedores fantasmas o introducen hidrocarburos por las fronteras sin pagar impuestos, simulando operaciones legales.
Según datos del SAT, en los últimos cinco años se han detectado pérdidas fiscales superiores a 150 mil millones de pesos por este tipo de operaciones.
Recientemente, la embajada de Estados Unidos en México publicó en la red social X un video en donde expone que los cárteles de la droga mexicanos trafican petróleo crudo hacia EU para refinarlo en el país vecino y posteriormente el combustible se regresa a nuestro país mediante empresas fachada y documentos falsos.
Llamado al sector empresarial
La Presidenta también hizo un llamado al sector empresarial, especialmente a distribuidores y comercializadores de hidrocarburos, a colaborar con las autoridades y abstenerse de participar en esquemas de evasión. "Las empresas que incurran en huachicol fiscal enfrentarán sanciones ejemplares, incluidas la cancelación de permisos, auditorías integrales y procesos penales", advirtió.