El Instituto Nacional de Estadística y Geografía publicó la encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares (ENIGH) 2024, revelando que el ingreso promedio en hogares del Estado de México es de 77 mil 209 pesos de manera trimestral, y de manera mensual la cantidad de 25 mil 736 pesos representando un incremento del 15. 4 por ciento en remuneraciones por trabajo en comparación con el año 2022.
Mauricio Rodríguez, titular de la Unidad de Estadísticas Sociodemográficas del INEGI, señaló que el 42.7 por ciento de los hogares mexiquenses distribuye sus ingresos en el consumo de comida, bebidas y tabaco, el 18.8 a transporte y servicios de comunicación, mientras que sólo un 2.5 destina sus ingresos a cuidados personales, vivienda y servicios de conservación de energía.
Los ingresos por trabajo en zonas urbanas del estado de México crecieron un 18.7 por ciento, mientras que las zonas rurales apenas alcanzaron un 11. 9 por ciento.
De acuerdo con esta encuesta, existen hogares con ingresos que alcanzan los 21 mil 528 pesos, es decir, un ingreso diario de 107 pesos al día, mientras que hogares con mayor percepción económica suelen percibir 206 mil 126 pesos trimestrales, una cantidad diaria de mil 28 pesos al día.
A nivel nacional, los ingresos más altos los ocupa el estado de Nuevo León, con 117 mil pesos en promedio de manera trimestral, mientras que Chiapas ocupa el último lugar con 41 mil 84 pesos trimestrales.
La entidad mexiquense ocupa el lugar número 15 en ingresos económicos.