Último
minuto:
Más
Noticiero
Jubilación anticipada:  un sueño que reduce tu pensión
Economía

Jubilación anticipada: un sueño que reduce tu pensión

Por: KARLA DEL VALLE
Toluca
Fecha: 25-07-2025

Para miles de trabajadores en México y en el Estado de México, la jubilación anticipada representa un anhelo que parece estar al alcance de la mano: apenas los separan unos cuantos años, o incluso semanas, para alcanzar la totalidad de su pensión. Sin embargo, dar ese paso antes de cumplir con todos los requisitos legales puede traer consigo una disminución en sus ingresos y un proceso prolongado lleno de trámites, incertidumbre y sacrificios económicos. 


Lo que inicia como un sueño de descanso y libertad, muchas veces termina por convertirse en un camino cuesta arriba. 


.Aunque la ley no contempla expresamente el término "jubilación anticipada", existen formas en que los trabajadores pueden retirarse antes de cumplir la edad legal, siempre que se cumplan ciertos requisitos. La más común es la jubilación anticipada voluntaria, que permite al trabajador retirarse antes si ha cotizado el tiempo necesario, aunque con una pensión reducida.

También existen otras modalidades como la jubilación anticipada forzosa, en casos de despido; la jubilación parcial, que combina trabajo con pensión; y la anticipada por actividad, destinada a quienes ejercen oficios de alto riesgo o desgaste físico.


.Anticipar la jubilación implica una reducción en el monto de la pensión, ya que se aplica un coeficiente reductor por cada trimestre adelantado. Este porcentaje varía según las semanas cotizadas, y en el caso de la jubilación anticipada voluntaria, va del 1.625 por ciento al 2 por ciento trimestral, lo que equivale a una pérdida cercana al 8 por ciento por cada año que se adelante. En la modalidad forzosa, los coeficientes son ligeramente menores, entre 1.500 por ciento y 1.875 por ciento, pero al poder anticiparse hasta cuatro años. 


En el Estado de México, la jubilación anticipada para servidores públicos está regulada por la Ley de Seguridad Social local, y es el ISSEMyM quien otorga las pensiones. Actualmente, atiende a más de 375 mil trabajadores activos y casi 60 mil pensionados. El esquema establece que las mujeres podrán jubilarse a partir de los 53 años y los hombres desde los 55, siempre que hayan cumplido con los años de servicio requeridos.

El anticipar la jubilación debe ser una decisión bien informada, considerando tanto el impacto económico como las condiciones personales y laborales de cada trabajador

.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias