La falta de consultoría y educación financiera provoca que las pequeñas y medianas empresas en el Estado de México no se mantengan en el mercado, de cada 100 PYMES creadas solo 10 sobreviven al cuarto año.
La educación financiera es uno de los obstáculos que no se toma en cuenta, datos del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas IMEF señalaron que el 4 por ciento de la población tienen conocimiento en el uso de las finanzas.
Salvador Mendoza, presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas IMEF, Estado de México, explicó que el mal manejo de las tarjetas de crédito en las finanzas personales y comerciales contribuyen a una reducción económica.
El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas IMEF, lleva a cabo reuniones en Toluca este 25 y 26 de julio, donde se presentarán investigaciones en temas de educación financiera e inclusión con el desarrollo económico esto como parte de su aniversario 50.
Así como presentar avances en la construcción del Indicador IMEF Estado de México, ya que la entidad mexiquense destaca en la participación al ser la región con mayor cantidad de empresas para fortalecer la capacitación de la respuesta a la encuesta mensual.
Actualmente 216 empresas mexiquenses se encuentran registradas ante el IMEF, de las cuales el 19 por ciento realiza una respuesta mensual .