Último
minuto:
Más
Noticiero

Posesión ilegal de armas en el EDOMEX: Problema que alimenta la violencia

Por: SANTIAGO BENÍTEZ
Toluca
Fecha: 25-08-2025

La posesión y tráfico ilegal de armas en el Estado de México es una de las problemáticas más apremiantes en materia de seguridad pública. De acuerdo con datos de El Colegio Mexiquense, cada año grupos de la delincuencia organizada y delincuentes comunes adquieren más de 200 mil armas importadas de manera ilegal, principalmente originarias de Estados Unidos.

Tan solo entre 2005 y 2024 se estima que ingresaron a México tres millones 900 mil armas de fuego ilegales; sin embargo, las autoridades federales únicamente lograron asegurar el 8.64% , Incluso, según un estudio de la Universidad de San Diego citado por organismos de seguridad, el número real podría ser aún mayor: alrededor de 253 mil armas ingresan cada año al país, mientras que los decomisos de la Secretaría de la Defensa Nacional no alcanzan ni el 10% de dicha cifra.

Durante el programa de "Canje de Armas", realizado en junio y julio de 2024, la entidad se consolidó como la de mayor participación a nivel nacional, al registrar la entrega de 420 armas cortas y 218 granadas.

No obstante, estas cifras resultan insuficientes frente a la magnitud del problema. Los registros oficiales indican que dichas entregas apenas representan 12.9 de cada 100 armas de fuego en posesión de los ciudadanos mexiquenses.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante 2024 se registraron 27 mil 794 defunciones por homicidios en México, de las cuales el 72.92% fueron cometidas con armas de fuego. Este porcentaje es el más alto en la historia del país.

Estas cifras confirman que el uso de armas ilegales es un factor decisivo en el incremento de la letalidad de los delitos en territorio mexiquense y nacional.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias