Buscar
03 de Mayo del 2025
Ecología

Sanean humedales de Ocoyoacac para prevenir incendios y conservarlo

Sanean humedales de Ocoyoacac para prevenir incendios y conservarlo

El colectivo El Humedal realizó este viernes una jornada de saneamiento y prevención en los humedales de San Pedro Cholula, en Ocoyoacac. Las actividades responden al crecimiento descontrolado de la vegetación, crear senderos y brechas cortafuego para prevenir incendios y retirar basura. 

Durante los próximos tres días, los trabajos se enfocarán en retirar el exceso de vegetación para reutilizarla en otros espacios para facilitar el flujo natural del agua en la zona.

Con los residuos vegetales recolectados se busca elaborar composta que será utilizada para sembrar acelgas, huauzontles, epazote, chilacayote, girasol, amaranto, orégano y hierbabuena.

Gerardo González, integrante del colectivo, explicó que estas jornadas también buscan introducir especies nativas de árboles, como el ahuejote -un tipo de sauce común en los humedales de Xochimilco-, con el fin de reforestar la zona.

"Afortunadamente, este espacio ya cuenta con brechas cortafuego. Desde que abrimos estos canales no hemos tenido afectaciones, pero sí observamos cómo los incendios afectan otras áreas y por eso es importante mantener estas brechas, ya que se han descuidado", comentó Gerardo.

Agregó que estas actividades se realizan debido a que la temporada de estiaje ha reducido el nivel del agua hasta en siete centímetros, lo que permite llevar a cabo labores de saneamiento y conservación del hábitat para anfibios, insectos y aves.

"Estamos aprovechando este lugar porque es más seguro para quienes nos visitan. En caso de caer al agua, solo se mojarían", indicó.

Finalmente, invitaron a la población en general a sumarse a las jornadas de saneamiento los días 2, 3 y 4 de mayo, de 10 de la mañana a 5 de la tarde. Recomendaron llevar ropa y calzado cómodos, agua para hidratarse, sombrero para el sol y herramientas.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias