Diariamente, en los entornos laborales, ocurren accidentes inesperados por descuidos o alteraciones físico-mecánicas. De estos, el 85 por ciento son consecuencia de malas decisiones humanas, mientras que el 15 por ciento restante se debe a alteraciones o desgastes en las herramientas de trabajo.
De acuerdo con Víctor Aguilar, Director General de Seguridad e Higiene de Grupo VAD, los accidentes más comunes en áreas industriales del Valle de Toluca son caídas al mismo nivel, caídas de altura, golpes por objetos y cortes o quemaduras con herramientas o equipos. El sector de la obra civil es el que reporta la mayor incidencia de accidentes.
En el ámbito administrativo, la exposición a largas jornadas en la misma posición o la falta de actividad física puede provocar estrés, dolores musculares y de cabeza.
Ante este tipo de incidentes, se recomienda tanto a trabajadores industriales como a empleadores tomar capacitaciones constantes y utilizar los equipos de protección necesarios. Si bien esto podría representar un costo inicial elevado, la prevención de accidentes resulta más económica a largo plazo en términos de evitar incapacidades o fallecimientos.
En el marco del Día del Trabajo, el experto en Seguridad e Higiene hizo un llamado a la población mexiquense a trabajar con seguridad: "Si bien el valor humano nunca será reemplazable, un accidente puede cambiar la vida por completo. Acciones sencillas pueden salvarnos la vida".