Último
minuto:
Más
Noticiero
Tres posibles ciclones en el Pacífico, así afectarían
Clima

Tres posibles ciclones en el Pacífico, así afectarían

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 30-07-2024

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha informado que en el Océano Pacífico se están desarrollando tres fenómenos naturales que, de continuar su evolución, podrían convertirse en ciclones tropicales y afectar la costa mexicana.

Zonas Vigiladas:

Zona de Baja Presión al Sur de Guerrero y Michoacán:

  • Probabilidad de desarrollo ciclónico: 90% en las próximas 48 horas y en 7 días.
  • Ubicación: A 520 km al sur-suroeste de Acapulco, Guerrero.
  • Desplazamiento: Oeste-noroeste a 16-24 km/h.

Zona de Baja Presión al Suroeste de la Península de Baja California:

  • Probabilidad de desarrollo ciclónico: 10% en 48 horas y 30% en 7 días.
  • Ubicación: A 1,850 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
  • Desplazamiento: Oeste-noroeste a 16 km/h.

Posible Formación de una Zona de Baja Presión al Sur de Chiapas, Oaxaca y Guerrero:

  • Probabilidad de desarrollo ciclónico: 70% en 7 días.


(Foto de: @conagua_clima)

Pronóstico de Lluvias y Vientos

Este martes, la onda tropical No. 14 se desplazará sobre el occidente del país, y la zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico se localizará al sur de las costas de Michoacán y Colima. Esta situación ocasionará lluvias intensas con descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

Además, canales de baja presión a lo largo de la Sierra Madre Occidental y en el sureste de México, junto con la humedad proveniente del océano Pacífico, Golfo de México y mar Caribe, producirán chubascos y lluvias fuertes en varias regiones del país, incluyendo el norte, noreste, oriente, centro, sur y sureste de México, así como en la península de Yucatán.

Para el miércoles y jueves, se espera que el posible ciclón tropical se desplace al sur de las costas de Baja California Sur y se mueva hacia el oeste-noroeste, alejándose de las costas mexicanas.

El SMN continuará monitoreando estos fenómenos y proporcionará actualizaciones conforme evolucionen. Se recomienda a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones de las autoridades para estar preparados ante cualquier eventualidad.

Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias