De acuerdo con una investigación de la académica del Instituto de Fisiología Celular de la UNAM, Beatriz Aguilar Maldonado, arrojó que el consumo excesivo de proteínas, a través de suplementos alimenticios para aumentar la masa muscular, puede generar cálculos renales y riesgos de padecer osteoporosis.
La especialista en biología celular señaló que aquellos suplementos proteicos que se ofrecen en los gimnasios en malteadas o en polvo pueden provocar cirrosis metabólica, con disminución del PH en la sangre y mayor acidez de la orina.
Así mismo, acotó que cuando estos se ingieren de más y se descuida el resto de los nutrientes, los riesgos de padecer osteoporosis y enfermedades renales aumentan de manera significativa.
La experta, hizo un llamado a la población a no caer ante el deseo de ganar un mayor volumen y afirmó que la forma más común de ingerir proteínas es con las carnes rojas, aguacate, leche o algunos frutos secos.