La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ha obtenido la vinculación a proceso de seis personas detenidas en el marco de la Operación "Liberación", un operativo conjunto de fuerzas de seguridad federales y estatales. Los individuos están siendo investigados por su probable participación en delitos de extorsión agravada y secuestro exprés con fines de extorsión. La situación jurídica de otras dos personas aún está pendiente de resolverse.
Los vinculados a proceso son Gonzalo "N", Yareli "N", Jorge "N", Antonio "N", Alicia "N" y José Fernando "N". Durante las audiencias celebradas el 26 de julio, la autoridad judicial determinó vincularlos a proceso y ratificó la prisión preventiva oficiosa, lo que significa que permanecerán privados de su libertad durante el desarrollo del proceso penal.
Entre los procesados, Gonzalo "N" está identificado como líder del Sindicato "Bradosva" y es investigado por presuntamente exigir pagos por "derecho de piso" y cuotas para la entrega de material de construcción en Valle de Bravo. Yareli "N", tercera regidora del Ayuntamiento de Ixtapan de la Sal, fue vinculada a proceso por su probable intervención en el secuestro exprés de un comerciante, a quien supuestamente exigió dinero a cambio de permitirle continuar con sus actividades comerciales, argumentando pertenecer a una organización criminal.
Asimismo, Jorge "N", presunto líder de madererías en Valle de Bravo, fue vinculado por extorsión agravada al supuestamente exigir dinero y obligar a un comerciante a comprarle madera exclusivamente a él. Antonio "N", presunto integrante de un grupo delictivo encargado de la distribución de carne, también fue procesado por presuntamente amenazar a una víctima para que le comprara productos cárnicos únicamente a él.
Finalmente, Alicia "N" y José Fernando "N", quienes presuntamente trabajaban para una organización delictiva, fueron vinculados por extorsión agravada. Se les investiga por supuestamente interceptar a una persona y exigirle la compra exclusiva de madera con un sobreprecio, bajo amenazas.
Los seis individuos fueron detenidos el 21 de julio como parte de la Operación "Liberación", que investiga la coacción ejercida por grupos criminales o individuos mediante la fijación de cuotas o precios abusivos y la obligación de adquirir bienes, insumos o servicios en lugares preestablecidos, bajo esquemas extorsivos.