Último
minuto:
Más
Noticiero

Viven profesionistas en la precariedad laboral

Por: Sonia Vilchis
Toluca
Fecha: 13-08-2024

Tener una profesión hoy en día no garantiza un salario digno.  Los profesionistas en México viven una insatisfacción con relación a sus salarios. 

Datos del Centro de Opinión Pública (COP) indican que al menos 25% de los jóvenes profesionistas no está satisfecho con su trabajo actual.

Debido a la falta de prestaciones de ley como aguinaldo, vacaciones pagadas o seguridad social.

El Observatorio Laboral de la Secretaría del Trabajo enlistó una serie de profesiones con el salario mensual más alto.

Entre las que se encuentran:

Estadística: 31 mil 686 pesos

Finanzas, banca y seguros: 24 mil 972 pesos

Medicina: 20 mil 589 pesos

Salud pública: 19 mil 31 pesos

Según la revista Forbes, el 38% de los jóvenes universitarios que logran insertarse en el mercado laboral en México ganan en promedio $5,600.00. 

Es por ello que la Secretaría del Trabajo del Estado de México lleva a cabo el programa del Primer Empleo, para acercar a los jóvenes a su primer trabajo. 

Así como hay profesiones bien pagadas. hay otras que no corren con la misma suerte.

Por ejemplo las carreras de 

Periodismo y Comunicación: 5 mil y 10 mil pesos al mes. 

Docencia:8 mil pesos al mes 

Historia: 6 mil pesos al mes.

Diseño Gráfico: 7 mil pesos al mes




Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias