La temporada de lluvias es la de mayor riesgo de contagios de dengue, la secretaría de salud llama mantener las medidas de prevención aún si sale de vacaciones, pues en zonas costeras o con climas cálidos o húmedos se incrementa, de forma importante la presencia del mosquito.
En lo que va del año Jalisco acumula mil 49 casos confirmados y se mantiene a la cabeza a nivel nacional en casos. El dengue es una enfermedad viral que puede complicarse, y en casos graves, poner en riesgo la vida
Por ello es importante el uso constante de repelente contra insectos o ropa gruesa que cubra la piel., sobre todo si realiza actividades al aire libre. La secretaría de salud recordó que entre los síntomas del dengue están la fiebre, dolor de cabeza, molestia detrás de los ojos, dolores musculares, debilidad, náuseas, vómito o diarrea.
En la ciudad las brigadas contra el dengue mantienen sus recorridos para eliminar criaderos de mosquitos en los sitios donde se acumula el agua limpia como cubetas, botellas o llantas. Además de que debe mantener bien tapados los tinacos y cisternas.