A unos días de que culminen las vacaciones de verano, playas, albercas y espacios al aire libre se llenan de visitantes que buscan disfrutar del sol.
Sin embargo, la exposición prolongada y sin protección a la radiación puede tener graves consecuencias para la salud cutánea. Los rayos ultravioleta son los principales responsables de quemaduras solares y en casos extremos, cáncer de piel.
RAYOS UVA: PENETRAN PROFUNDAMENTE EN LA PIEL, ALCANZANDO LA DERMIS.
RAYOS UVB: AFECTAN PRINCIPALMENTE LA CAPA SUPERFICIAL DE LA PIEL (EPIDERMIS)
FUENTE: ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD
Y para darnos una idea de la magnitud, durante estos días de verano en la zona conurbada de Veracruz, la radiación solar alcanzó sus niveles más altos entre las 10:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde registrando puntaje de daño extremo para la salud.
EN LA ZONA CONURBADA EL VALOR MÁXIMO REGISTRADO DE RADIACIÓN UV FUE DE 12.8236, REGISTRADO EL 18 DE JULIO DE 2025 A LAS 18:31. ESTE NIVEL SE CLASIFICA COMO EXTREMO.
FUENTE:: PROTECCIÓN CIVIL VERACRUZ
El sector de la población más susceptible a los efectos de la radiación es el de los niños y adultos mayores, ya que su piel puede no tolerar los agresivos rayos del sol.
Por ello además del uso de bloqueador solar de amplio espectro especialistas recomiendan medidas simples como son:
- USAR ROPA LIGERA DE MANGA LARGA,
- SOMBREROS DE ALA ANCHA Y GAFAS CON FILTRO UV
- BUSCAR SOMBRA EN LAS HORAS DE MAYOR RADIACIÓN
- HIDRATARSE CONSTANTEMENTE, NO SOLO CON CREMAS, SINO TAMBIÉN BEBIENDO SUFICIENTE AGUA.
El sol es fuente de energía y vida, pero en Veracruz donde el astro rey no da tregua también puede convertirse en un riesgo silencioso durante el verano y gran parte del año. Cada 25 de agosto se conmemora el día mundial de la piel en donde se busca hacer consienta que la prevención es la clave para disfrutar de actividades al aire libre sin comprometer la salud de la piel. Protegerse hoy significa evitar enfermedades cutáneas en el futuro.