Buscar
13 de Mayo del 2025

Política

Aspirantes a las alcaldías ¿Ideología por conveniencia?

Este primero de junio los veracruzanos tendrán la oportunidad de regresar a las urnas para elegir a las y los alcaldes de los 212 municipios en la entidad, además de participar en la renovación de puestos de magistrados, jueces y ministros del poder judicial de la federación. Los comicios contemplan 212 alcaldes, 212 sindicaturas y 630 regidurías, es decir, mil 054 cargos.

Al momento, por parte del partido Morena ya existen registros para la contienda interna para la presidencia municipal en la zona metropolitana. Sin embargo la mayoría de estos tienen un pasado en uno o más instituciones políticas de oposición y otros dejarían sus puestos actuales sin concluir.

En el puerto de Veracruz Anilú Ingram Valllines aspirante a la alcaldía fue militante priista por más de 15 años ostentando cargos como diputada local y federal. En 2023 abandonó al PRI para integrarse a las filas de Morena.

También para la alcaldía porteña se encuentra José Ricardo Ruiz Carmona, de pasado priista como diputado local en la 61 legislatura del Congreso del estado. En 2024 "Pepín Ruíz" como también es conocido ganó la diputación local de morena por el distrito 15.

La diputada federal morenista Rosa Maria Hernández Espejo fue regidora por el Partido Revolucionario Institucional en el año 2000 y dejaría su cargo actual para buscar la alcaldía en el puerto de Veracruz.

Hipólito Deschamps, Espinobarro de extracción panista y ex alcalde de Medellín de Bravo, abandonó el PAN para buscar la candidatura de gobernador por Movimiento Ciudadano en 2024, tras perder la elección, dejó el partido para unirse a las filas de Morena y aspira a ser candidato por la alcaldía del municipio de Alvarado.

En el partido Acción Nacional se llegó a un acuerdo interno en donde los candidatos serían seleccionados por el mismo comité, por lo que no existirá elección interna. 








Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias