Basura, rellenos y limpieza concesionada: El manejo de desechos en Veracruz

Por: Meganoticias
Veracruz
Fecha: 16-10-2025

En los últimos meses, el tema de la basura en Veracruz es una constante que se agrava cada vez más, en el paisaje urbano es común observar este tipo de escenas. La falta de cultura de la ciudadanía en el manejo de desechos y la reducción en los días de recolección han complicado la situación, ya que con cada tiradero en las colonias además de la mala imagen también se producen líquidos contaminantes del entorno.

LOS LIXIVIADOS SON LÍQUIDOS CONTAMINANTES QUE SE GENERAN CUANDO EL AGUA (DE LLUVIA O DE LOS PROPIOS RESIDUOS ORGÁNICOS) SE FILTRA A TRAVÉS DE LA BASURA, ARRASTRANDO CONSIGO SUSTANCIAS QUÍMICAS, METALES PESADOS Y MICROORGANISMOS.
FUENTE: PROCURADURÍA DEL MEDIO AMBIENTE

Esto va de la mano con la inconformidad que llevó a una manifestación por parte de trabajadores sindicalizados de la dirección de limpia pública porteña, debido a que fueron informados que durante los días festivos no se laboraría , por lo tanto no habría el pago correspondiente, reduciendo el personal para los feriados.
Otro factor a considerar es el traslado de la basura al nuevo relleno sanitario ubicado en la localidad del Guayabo, municipio de Medellín de Bravo, ya que desde el 2019 al municipio porteño le cuesta alrededor de 150 mil pesos al día, sin embargo en la actualidad no existe el proyecto de un espacio para el manejo de residuos en la ciudad.

EN EL ESTADO DE VERACRUZ TAN SOLO EXISTEN 14 RELLENOS SANITARIOS DISEÑADOS PARA REDUCIR EL IMPACTO AMBIENTAL
FUENTE: PMA

La basura en Veracruz representa un desafío urgente que requiere la acción coordinada de autoridades y ciudadanía. Todavía persisten problemas graves como la falta de infraestructura adecuada, la contaminación ambiental y la escasa cultura de separación y reciclaje.

Para avanzar hacia una gestión más sostenible, es fundamental invertir en educación ambiental, modernizar los sistemas de tratamiento de residuos y fomentar políticas públicas que promuevan la economía circular del municipio de cara a una nueva administración, solo así se podrá garantizar un entorno más limpio y saludable para las generaciones presentes y futuras.


Noticias Similares

Destacadas