El gobierno federal de México ha decidido triplicar los estímulos fiscales a la gasolina Magna en respuesta al aumento de los precios internacionales del petróleo, que han alcanzado niveles históricos.
De acuerdo con el expresidente del Colegio de Contadores Públicos del Estado de Veracruz e integrante de la Asociación Nacional de Fiscalistas, Ramón Ortega, esta medida no se debe a un ajuste interno relacionado con la inflación, sino a factores externos que afectan los precios de los combustibles.
A partir de este 17 de enero de 2025, el estímulo fiscal para la gasolina Magna recibió un aumento de dos pesos, por parte del Gobierno Federal.
"Estamos hablando de ante alrededor de uno y dos pesos, de los seis o siete pesos que está aportando el gobierno, la semana pasada fue de un peso, el de esta semana van a ser dos pesos de los seis, siete pesos y si los precios internacionales o estos siguen presionando muy seguramente veremos porque esto es una noticia muy buena, que el Gobierno Federal estará absorbiendo parte de este incremento de lo que va a dejar de recaudar de impuestos de este IEPS" dijo.
Con estos estímulos, se espera que los precios de las gasolinas se mantengan estables o incluso disminuyan en la próxima semana. Actualmente, el precio promedio de la gasolina Magna es de 24.27 pesos por litro, lo que representa un incremento del 1% en lo que va del año.
"Esperemos que con esto se contenga el impacto inflacionario y obviamente los precios de la gasolina esta semana que va a iniciar bajará de precio o cuando menos se mantendrá para que no siga a esta alza que estamos viendo este inicio de año"señaló.
La política fiscal aplicada busca estabilizar los precios internos y mitigar el impacto de las fluctuaciones internacionales del petróleo. Cuando los precios internacionales aumentan, el gobierno incrementa los estímulos y reduce el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para evitar un "gasolinazo" que afecte a los consumidores.