El ayuntamiento de Veracruz está analizando la creación de un proyecto para ofrecer empleos a los veracruzanos repatriados tras las últimas deportaciones de inmigrantes realizadas por el gobierno norteamericano.
De acuerdo con Mario Delfín Vázquez, Director de Desarrollo Económico y Portuario del municipio de Veracruz, el ayuntamiento actuará como enlace entre los repatriados y las empresas, aunque cada empresa tendrá sus propios requisitos para los solicitantes de empleo.
"De hecho estamos haciendo un programa, trabajamos en un programa con los presidentes con Canirac, con la Asociación de Hoteles y Moteles, Coparmex y Canaco para realizar y lanzar un programa para que el ayuntamiento sea el enlace con todo esta gente que se acerca a nosotros a buscar empleo y a la bolsa de empleo que está permanente en el ayuntamiento de Veracruz" dijo.
Señaló que el proyecto busca colaborar con cámaras empresariales locales como Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), la Asociación de Hoteles y Moteles, Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex= y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO) para facilitar el acceso a empleo para los repatriados.
"Hay muchas oportunidades de empleo son de diferentes rubros hay desde licenciaturas, hasta cargadores, choferes, meseros, camaristas de todo tipo, entonces es muy específico lo que anden buscando también y lo que ofrezca la empresa en su momento" señaló.
Este día se llevó a cabo la primera Feria del Empleo 2025 en el parque Zamora de la ciudad. La feria ofrece 500 vacantes en 40 empresas de diferentes sectores, todas con las prestaciones legales correspondientes. Para cualquier información pueden acudir directamente de lunes a viernes al palacio municipal.