En un operativo conjunto, autoridades estatales y federales intervinieron la corporación de policía municipal de Atoyac de Álvarez (Veracruz), desarmando a los elementos que integran la dependencia y trasladando ya al menos 22 agentes a la ciudad de Xalapa para su puesta a disposición de la justicia.
La acción incluyó el aseguramiento de patrullas y equipo oficial. Según informó la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE), ya se abrió una carpeta de investigación que permitirá determinar responsabilidades administrativas y penales dentro del seno de la policía municipal.
Autoridades estatales explicaron que la medida responde a irregularidades detectadas en la corporación de Atoyac, entre ellas operaciones sin control, presuntas vinculaciones ilícitas y fallas en el funcionamiento institucional. Como antecedente, en septiembre reciente fue asesinado el comandante de la policía municipal, lo que generó un clima de incertidumbre en materia de seguridad.
La FGE y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz (SSP) sostuvieron que los agentes trasladados serán entrevistados, sometidos a exámenes y evaluaciones conforme al marco jurídico vigente para depurar la institución. Mientras tanto, la vigilancia en Atoyac pasará a manos del estado hasta nuevo aviso.

Vecinos y representantes ciudadanas han solicitado acceso a la carpeta de investigación y mayor transparencia en la actuación de las instituciones. Las autoridades se comprometieron a informar públicamente los avances del caso en los próximos días.
Con esta intervención, el gobierno estatal pretende restablecer el orden, garantizar que la fuerza pública municipal recupere estándares de profesionalismo y confianza, y eliminar la "mancha" que podría afectar la seguridad de la población.
El número exacto de patrullas aseguradas y el nombramiento de una comisión para relevar a la corporación municipal serán dados a conocer por la SSP en una rueda de prensa programada para esta semana.