Buscar
13 de Mayo del 2025
Economía

El 24.8% del PIB nacional proviene del comercio informal

El 24.8% del PIB nacional proviene del comercio informal

En México el ambulantaje se ha vuelto parte de la cultura comercial de la ciudadanía. Lo que implica que por cada 100 pesos generados en la economía nacional, 25 provinieron de actividades informales. De acuerdo con datos de Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la economía informal contribuye con el 24.8 por ciento del producto interno bruto nacional Sin embargo el problema viene cuando esta práctica se arraiga con normalidad por años y están de por medio cientos de familias que dependen de ello.

Tal es el caso de los puestos ambulantes instalados a las afueras de la plaza acuario de Veracruz ubicados sobre el boulevard Manuel Ávila Camacho, quienes fueron notificados de un desalojo debido a la no renovación de sus permisos por parte del ayuntamiento de Veracruz. Los comerciantes reclaman que por más de 25 años han estado instalados en ese sitio y que el retiro se dio luego de la remodelación de plaza, incluso con sus permisos de venta vigentes.

Luego de la remoción vendedoras como María del Rosario reportaron pérdidas cuantiosas al haber invertido ahorros para la temporada vacacional, una de las más esperadas durante todo el año. Y aunque la situación se vuelve un debate socioeconómico, la realidad es que en algún momento existió la permisión para utilizar la vía pública para el comercio informal, la cual se activa o desactiva de acuerdo a las necesidades de las autoridades de los tres órdenes de gobierno. Como lo ocurrido en las inmediaciones del palacio de Bellas artes en la ciudad de México.

El comercio informal no es una acción que deba criminalizar, pero si hay que abrir una brecha accesible para encaminarlo a la formalidad para que la economía mexicana pueda resultar favorecida y asu vez más familias puedan tener una mejor calidad de vida.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias